México D,F a 13 de Marzo del
2014
¿NOS PERDEMOS? ( Alejandra Gutiérrez Valdez )
Hablemos de la identidad en
las personas.
Desde ya hace muchos años
sabemos que la identidad de la sociedad se ha ido transformando, pero realmente
no sabemos cuál sea el factor que nos ha llevado a ver esto cada día más normal,
o simplemente a no querer hacer ya nada más para poder cambiar la situación.
Una de mis primeras
cuestiones es: ¿Por qué las personas cambian su identidad?
Me refiero a los hombres que
les gustaría ser mujeres y a las mujeres que les gustaría ser hombres , ¿cuál
es el factor principal que detona este problema? La falta de una identidad
paterna es algo que ha pegado gravemente en nuestra sociedad, y a pesar de
saber que una mujer es capaz de mantener y educar a sus hijos, no cabe duda que
el ejemplo paterno tiene un impacto muy grande en la vida de los jóvenes, a los
jóvenes me refiero ya que desde esta edad es cuando comienzan a alterar su sexualidad.
Otra parte que hace que este
sea un acontecimiento brutal, es la violación a menores, ya que por lo regular
los niños que fueron abusados sexualmente en su infancia tiene a no saber qué
es lo que quieren, por lo tanto tratan de refugiarse en entorno el cual los haga sentir más cómodos ,
o bien llegan a confundirse tanto que piensan que eso es lo más normal y lo más
correcto que deben hacer .
Desafortunadamente mi tercer
y último punto deriva de la falta de educación y atención por parte de la familia.
El hogar es el medio en donde las personas nos desarrollamos y aprendemos a
convivir y a sobrevivir en el “mundo” , y si nuestra familia jamás nos ha
prestado la atención necesaria muchas veces podemos guiarnos por todo lo que se
ve en la sociedad , y al final nuestra identidad comienza a ser un cumulo de
todo lo que nuestros ojos , nuestros oídos pueden llegar a percatar .
No dejemos que nuestra
sociedad pierda su verdadera identidad, seamos nosotros los que hagamos un cambio,
por nuestro país empezando por nuestra misma familia.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario